Foto MTH
El año 2023, además de consejos prácticos - útiles o inútiles- trae también estereotipos.
Empecemos por los últimos. Me armo de mi disfraz de pescadora y arranco.
Tomo una página del El Tiempo de hoy ( 2 de enero, página 2.13) y leo tres títulos de artículos (llamarlos “columnas” es ahora un adefesio) :” Vamos a meterle Ganas” , “Propósito Colectivo” , y “ Preysleristán y el fin del mundo”.
El primero, del siempre amable Juan Lozano, anuncia un contenido previsible, aunque propone un recorderis: “vamos con todo, en este 2023” aceptable dentro del esquema del bien y el mal. El sub título anuncia que el escrito es de Blanco y Negro. Lo novedoso: “Las ganas, eso sí, mueven al mundo”. Lo esperado: palabras genéricas como corrupción, y fuertes como abyectos, serviles, vendidos, arrodillados o expresiones como raponazo a los jubilados.
El segundo, de Nancy Patricia Gutiérrez, nos conduce hacia el dudoso “Propósito Colectivo” y, sospecho, es un propósito de la política metida a “columnista” y no a articulista. Como conviene, tiene frases de antología: “Desafíos para el 2003” (excusen, 2023)- reza la leyenda - como se decía antes- debajo de la imagen sonriente. Otras frases: “oportunidades laborales”, (¡tan innovadora! ) o "de las mujeres, que siempre marcamos el Norte " (¿Será que sí?). Incluye otra, inevitablemente citada por un político liberal : “el pueblo es superior a sus dirigentes”. O de un barroco inesperado: “ ...el nuevo año no tiene el camino pavimentado con risas, sino un bosque tupido con espumosos arbustos”
Y vamos para el tercero. El último título “Preysleristán , y el fin del mundo”. Me intriga ( ¿Se tratará de otra República de la URSS?) También me suscita curiosidad la frase después de la foto (ella no sonríe, y eso me suena a buen síntoma): “No puede ser el mismo” ¿ A quién se refiere?
Leo el nombre de la autora. No me extraña que sea la escritora Melba Escobar. Va más allá de lo que se vuelve "viral". Me quedo con este artículo. Su lectura refrescante de una noticia que es viral, y, también, el suspenso, me intrigaron tanto como el título. ¿O es que ( se refiere a Preysleristán) no es así …? Sigo : ... ¿Es que aquí ya no reinan esas “reglas anticuadas" de las convicciones y el pensamiento crítico?
Definitivamente - pienso desde el ocaso de mi invierno- la escritura mediática requiere, hoy como ayer, libros leídos, profundidad, sabiduría, aportes en los campos del saber .
Pero... ¿y la lectura de medios por los lectores ? También requiere mejorar el nivel. ¿No será hora y año para que aprendamos en Colombia a desbrozar en los medios y en la vida ese “bosque tupido de espinosos arbustos” ?
ENVÍE SUS COMENTARIOS Y / O PROPUESTAS DE ANÁLISIS A
Blog:Opinar es debatir sin pelear
http://mariatherran46.blogspot.com//
https://twitter.com/MariateHerran
Perfil de Facebook: Maria Teresa Herran
http://www.facebook.com/OpinarEsDebatirSinPelear?ref=hl
Espere: Sátira para lectores (2) JOVENES Y VIEJOS
Celebro tu regreso
ResponderEliminarQue bueno encontrarr textos diferentes, constructivos, que se leen entre líneas y no de esos... que convierten, una y otra vez, el morbo en raiting o seguidores. Que bueno encontrar textos que se construyen —como lo tu miema lo dices— "desde el ocaso de mi invierno". Esto es un hipertexto, se lee, se va a los originales, se regresa al texto, se cuestiona si vez lo mismo, o no, lo importsante es el encuentro de las opiniones... Gracias María T