Lo mas sencillo: decir que estos dos años son culpa de Petro, de su estupidez en todas las gamas posibles, de la gente inepta que lo rodea, de su improvisación, de su estado mental, de la ropa o el sombrero que usa y afirmar que sus nombramientos no tienen la medida de nuestra inteligencia.
Lo mas sencillo es decir "fuera Petro" como gran gesto de colombianidad, como cuando se comen frisoles en el exterior o se recuerda el sabor de la guayaba ajena, como quien repite frase ajena.*
Lo mas sencillo es gritar “fuera Petro “ sin tener en cuenta las consecuencias de no respetar las instituciones democráticas cuando no nos gustan los que temporalmente las ocupa, como si la democracia dependiera de quien está temporalmente en el poder y no de la solidez del progreso del país Colombia.
Lo más sencillo es ejercer el derecho a la crítica sin ton ni son pero, eso sí, por razones puramente emocionales, que terminan por trancar y no sirven para avanzar.
¿Seremos capaces de escoger a los colombianos que aporten su conocimiento y capacidades en los puestos públicos, en la administración, en el Congreso, y no por oídas, presiones políticas, compadrazgos o porque le "suenan" a los presidentes de turno, a los y las sarabias de turno?
¿Seremos capaces de ponerle un contenido a la palabra “cambio” , de afrontar y resolver los principales poblemas, la recesión que cubre su manto en todo el mundo, el pesimismo y la inercia estimulados por las redes sociales?
*el Olor de la Guayaba entrevista de Plinio Apuleyo Mendoza a Gabriel García Marquez.
https://www.literatura.us/garciamarquez/plinio.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario