Crónica no-periodística de
una no-crítica de arte
(Viernes 28 de octubre, 2016)
Primero, los méritos de ArtBo, entre los
cuales, sin duda, la energía de su
directora, María Paz Gaviria, a
quien no conozco sino por foto y por sus
declaraciones como la que cito en el título. Para montar
semejante proyecto, y que ya cumpla doce años, se necesita una tenacidad admirable,
además de las conexiones.
Mérito
también que alrededor de ArtBo haya surgido una serie de proyectos
alternativos, tanto en lo comercial como en lo artístico Barcú, Feria de Arte
contemporáneo y Feria del Millón.
Quizás no habrían existido sin ArtBo y, a diferencia de muchos otros proyectos, en otros ámbitos, han cortado el cordón umbilical.
Quizás no habrían existido sin ArtBo y, a diferencia de muchos otros proyectos, en otros ámbitos, han cortado el cordón umbilical.
En la tarde de viernes entré al “desguarambilado” Corferias, en plena remodelación, pero el
edificio donde está
ArtBo ha sobrevivido. Es un espacio inmenso, al que se accede por el número 17. La publicidad del evento considera un plus que esa bodega sea tan grande, por la obsesión que
algunos colombianos tienen de
tener todo más más más mejor que los demás: más metros cuadrados, más galerías, más artistas, más de todo, mejor que todo.
Nos recibe una esplendida maloca moderna (ver foto). Si se para
uno en su centro, recibe un dulce masaje vibrador. En la puerta 17, y esperando no sé qué además de ser vistas, hay unas súper mega lindísimas chicas
que tienen toda la elegancia
de las revistas de modas,
de pelo obviamente monísimo, que hablan con unos jóvenes, de vestimenta negra in, que deben ser artistas, galeristas o posar
como tales. A lo lejos, si tiene
suerte (¿?) se encuentra con la imagen de un personaje conocido y más allá, de un Presidente Gaviria que están entrevistando, obviamente no sobre Arte, sino sobre el tema del día.
El viernes a las 3 de la tarde, hora que todavía no es "in", escucho a una reconocida escultora
de sencillez que contrasta con
el entorno, que explica a una amiga, “ vengo ahora y con calma, porque ayer, en la inauguración, no pude ver nada”. No quiero imaginar como sería el coctel.
No sorprenden las habituales instalaciones (foto MTH) |
Luego, metros y metros de cubículos en
donde hay gente flaquísima y altísima y muy
muy chic que habla casi siempre Inglés, que casi siempre parece de afán o con cara de estar filosofeando, que mira de reojo a posibles clientes
ricos para vender cuadros no siempre valiosos. Se acercan cuando miden posibles adquirentes que su ojo avisor detecta. Obviamente no es mi caso y cual no será mi estupor cuando pregunto por el precio de cuatro pedazos de cartón de amarillo y azul: tres mil dólares.
Tampoco debo exagerar: en un mar de obras simplonas, en
muchos muchos metros cuadrados, hay perlas de creadores de verdad, como Luis Fernando Pelaez, el discreto pero perdurable, cuya poesía en vidrio es inconfundible . Escogí otras que pude fotografiar de refilón, como
decimos los bogotanos.
![]() |
Manolo Valdés, 2002 |
Gonzalo Pedraza |
Decididamente artBo es comercial, lo que no tiene nada de malo. Pero hay que saberlo, porque aquello de que “dialogamos con nuestro entorno, conexión con lo social…”
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Del otro lado de Art Bo , al menos el viernes, una curiosa multitud de disfrazados hacía cola .
Se trata de SOFA, que simultáneamente tiene su feria en Corferias y, al parecer, mezcolanza y despreocupación juvenil.
Ya averigüé lo que es: no crea que se trata de una feria de sofás para el hogar. Les dejo la curiosidad.
Pero eso si, cuando después de salir de ArtBo ustedes, visitantes comunes y corrientes, quedan algo frustrados, y sedientos de arte, vayan a un sitio sorprendente.
Allí, la estética del lugar se combina con las innovaciones de los expositores. La feria de Arte contemporáneo, en el espacio ODEON, carrera 5 número 12C-73
Allí, la estética del lugar se combina con las innovaciones de los expositores. La feria de Arte contemporáneo, en el espacio ODEON, carrera 5 número 12C-73
No hay comentarios:
Publicar un comentario