![]() |
Foto y obra MTH |
¿Quien es el Presidente Duque?
La curiosidad de las primeras semanas se va concretando en una desilusión, negativa para el Presidente y para quienes votaron por él, esperanzados en que ofrecería algo mas que uribismo puro.
Y envía malas señales, aún para los que, sin haber votado por él, como es mi caso, hemos tratado de darle, como se dice, “un compás de espera”.
En cambio, es positiva para sus opositores – siempre y cuando dejen la mala leche que les nubla el buen juicio .
Poco a poco han brotado las consecuencias de Iván Duque en el ejercicio de los cargos públicos y la excesiva dependencia de modelos que ya no tienen mucha cabida en el país. No solo me refiero al Presidente Uribe, sino también al BID.
La vuelteadera internacional.
temas como el narcotráfico o las inundaciones, no era necesaria la visita a Europa, en particular a la Unión Europea y a Francia.
Vaya y venga que por simple deseo personal y familiar, dadas sus profundas y respetables convicciones católicas, el Presidente Duque haya estrenado el avión presidencial con paloma vaticana de saludo y bendición papal. Pero la inutilidad de darle un saludo a los burócratas de Bruselas y al muy ocupado Presidente Macron parece evidente.
Consecuencia? En el caso de Trump, éste postergó su venida a Colombia como quien dice “ esa no es mi prioridad ni es necesario ir a hacerle vitrina”. La papa caliente de los centroamericanos que marchan hacia la frontera y las elecciones intermedias del 4 eran, ellas sí, unas prioridades evidentes de Trump , en las que poco o nada tiene que ver el Presidente Colombiano.
Dado el carácter bipartidista de las relaciones bilaterales – demócratas y republicanas- con Estados Unidos, saber el resultado de esas elecciones y esperar la composición del Congreso habría sido una estrategia mucho más acertada.
CONCLUSIÓN? El Presidente perdió un tiempo precioso, cuando habría podido perfectamente postergar unos meses el recorrido europeo y, sobre todo, esperar el resultado electoral de las elecciones gringas de mitaca. Como recuerda la sabiduría popular, mientras el gato -en este caso Duque- no está, los ratones bailan y sobre todo el Tigre ( en este caso, el poder de Uribe en el CD) se fortaleció. Además, mientras Duque iba de país en país, no pudo preparar con calma el lanzamiento más “peliagudo”: la reforma tributaria.
Pero en la medida en que pasan los días, hay más viajadera, a veces impúdica, como ese viaje a Europa a una celebración que no solo no toca a Colombia ( los 100 años de la primera Guerra Mundial) y a una cumbre de montonera (80 Jefes de Estado). ¿Es el mismo Presidente que habla de recortar gastos en sus talleres de "construir " país?
Pero en la medida en que pasan los días, hay más viajadera, a veces impúdica, como ese viaje a Europa a una celebración que no solo no toca a Colombia ( los 100 años de la primera Guerra Mundial) y a una cumbre de montonera (80 Jefes de Estado). ¿Es el mismo Presidente que habla de recortar gastos en sus talleres de "construir " país?
La terquedad en mantener nombramientos inadecuados
Otro aspecto que le quita puntos al Presidente Duque es la impúdica terquedad en persistir en nombramientos asumiendo a título personal, con declaraciones, el apoyo a personas cuestionadas. Me refiero, desde luego al Ministro Carrasquilla. En ese caso, su insistencia personal en mantenerlo ha sido contraproducente tanto para el Ministro como para el propio Presidente. Eso se ha visto reflejado en la resistencia a los aspectos mas cuestionados de la reforma tributaria, como es el del IVA.
Otro ejemplo patente es cómo esa insistencia a título personal propia del caudillismo, contrasta o contraría el estribillo, frecuente en el Presidente , según el cual nos menciona que estamos “ construyendo país”. Claudia Ortiz , en efecto, no tenía pedigree ni para la dirección de la Unidad de Protección, ni para el cargo Presidenta de la Agencia Nacional de Desarrollo, que tiene que vez con el desarrollo rural. ¿ Es eso aplicar la meritocracia o linda con la mermeladitis?
Desde otro punto de vista, la palabra construir, utilizada muy frecuentemente por el Presidente y por la publicidad gubernamental que empieza a asomar orejas, es gaseosa. Forma parte del glosario de “Diarreas mentales” y allí mismo la coloco. https://bit.ly/2RvznSA
¿ Qué quiere decir “construir? Es una entelequia, como lo fue en su momento la “paz” en la era Santos. Colombia, es decir sus cúpulas, se desgastan en elucubraciones discursivas interminables sobre el qué y no sobre el cómo. Este caso no es la excepción.
Como eso de construir país es tan undívago, uno se pregunta si la realidad de ciertos nombramientos sin consulta alguna a los sectores sociales, o ni siquiera gremiales, parece una manera de diluir la institucionalización , que fue lo propio del caudillismo estilo Santos y Uribe. Por qué diablos, por ejemplo, nombró a un dirigente gremial del comercio - Fenalco para más señas- en el sitio inadecuado . Más que una persona que inspire confianza a los militares y a la población, además de meter la pata cuando da declaraciones, ¿ No cree usted que, con todo respeto que parece un florero, colocado en lugar inadecuado?
¿Qué diablos son los talleres "construyendo país"?
Son una copia de los Consejos Comunitarios del Ex Presidente Uribe, y gozan de los mismos defectos. Dan la sensación de arreglados. No son mediáticos por la repetición de la repetidera de quienes intervienen. Resalta mas la presión para que no se hable tanto en función del tiempo que el contenido mismo, que por cierto pide cosas y ofrece muy pocas soluciones. Son interminables al punto ni la misma persona encargada de organizarlos ni los ministros disimulan su aburrimiento.
![]() |
¿Vamos todos a hacer el PND? |
Otra estrategia publicitaria que parece sacada de un manual de colegio , es el de insulsas convocatorias para que los ciudadanos envíen sus propuestas para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo. Despues de tanto desperdicio de tiempo y apoyo internacional que tuvieron los que despues fueron mamotretos de una mal entendida participación ciudadana en el proceso de paz, no se entiende como sus asesores de comunicación persisten en este tipo de “infladas”.
No, señor presidente.
Así no se construye país.
Así un estadista no lidera soluciones colectivas de nuestros graves problemas nacionales.
No, señor presidente.
Así no se construye país.
Así un estadista no lidera soluciones colectivas de nuestros graves problemas nacionales.
Construir Estare atento a este verbo presidencial . Acaso transitivo para ir a la tranformacion social o bien será solo intransigente encerrado en su buró.
ResponderEliminar